Varias consultoras proyectan una aceleración de precios impulsada por el impacto del dólar, lo que elevaría el índice de septiembre por encima del 2 %.
Según distintos relevamientos del sector privado, la inflación de septiembre en Argentina podría ubicarse por encima del 2 %. La Nación informa que el salto del tipo de cambio iniciado en julio y reforzado tras las elecciones en Buenos Aires ya estaría trasladándose a los precios.
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, estimó que el mes terminará “en torno al 2 %, tal vez un poco más arriba”, mientras que Martín Rapetti, de Equilibra, proyectó una inflación mensual de 2,3 %. En su análisis, vinculó esa suba al denominado “pass-through” (el efecto de trasladar variaciones cambiarias a precios locales).
Un dato reciente del INDEC refleja que en agosto la inflación mensual fue del 1,9 % y que el acumulado anual alcanzaba 19,5 %. Esa referencia suele usarse como parámetro para medir posibles saltos mensuales adicionales.
Aunque algunas fuentes proyectan un crecimiento más moderado en los próximos meses, la tendencia observada fortalece los temores de que septiembre marque una de las cifras más altas del año hasta ahora.
El escenario que se abre es complejo: si la inflación supera el 2 %, se reforzará la presión para que el Gobierno adopte medidas de estabilización, mientras que los ingresos de los sectores más vulnerables quedarían más expuestos. El salto del dólar y la pérdida de poder adquisitivo ponen en tensión la posible recuperación económica proyectada para el cierre del año.