6 octubre, 2025 2:08 am

RESTITUIR A EDUARDO SOSA ES UN ACTO DE JUSTICIA: CLAUDIO VIDAL QUIERE CERRAR UNA HERIDA HISTÓRICA DE SANTA CRUZ

Treinta años después de la polémica remoción del procurador Eduardo Sosa, el gobernador Claudio Vidal anunció el envío de un proyecto de ley para restituirlo en el cargo. La medida busca reparar lo que considera una de las mayores injusticias políticas de la provincia y marcar un cambio de rumbo en la relación entre justicia y poder.

La historia de Santa Cruz guarda en su memoria un episodio que marcó a fuego la relación entre la política y la justicia. En 1995, el entonces gobernador Néstor Kirchner tomó la decisión de apartar al procurador Eduardo Sosa, una medida que transformó la independencia judicial en una deuda pendiente. Tres décadas más tarde, el gobernador Claudio Vidal anunció que llegó el momento de cerrar esa herida.

Durante la presentación del proyecto de ley, que ingresará a la Legislatura de la mano del diputado Pedro Luxen, Vidal fue contundente: “Restituir a Eduardo Sosa es un acto de justicia. No lo hacemos por revancha, ni por mirar al pasado, sino porque creemos que sin justicia independiente no hay democracia verdadera”.

El mandatario recordó que la salida forzada de Sosa significó el inicio de una etapa en la que “el poder político se metió en la justicia y la convirtió en una herramienta partidaria”. En ese sentido, planteó que revertir aquella decisión es también un mensaje hacia el futuro: “Queremos una provincia con libertad, donde nadie tenga que responder a un partido, a un apellido o a una orden política. Donde la justicia sea justicia para nuestro pueblo y no para quienes buscan impunidad eterna”.

Para Vidal, reparar esa injusticia es también empezar a recomponer el tejido institucional de Santa Cruz. “Nuestra provincia necesita recuperar valores que hace tiempo se perdieron y que hoy nuestra justicia no quiere, ni le interesa recuperar”, afirmó.

El proyecto de restitución de Sosa no solo busca reivindicar a un funcionario desplazado, sino también enviar una señal política clara: el compromiso de avanzar hacia una justicia independiente, que deje atrás la subordinación al poder de turno y vuelva a ser un pilar democrático.

“Treinta años después —concluyó Vidal— damos un paso distinto, porque reparar esta herida es también empezar a reparar una parte de nuestra querida Santa Cruz”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio