8 octubre, 2025 11:01 pm

PEDRO LUXEN: “LOS VOCALES DEL TSJ TIENEN QUE SENTARSE A TRABAJAR Y COMENZAR A PENSAR EN UNA REFORMA INTEGRAL DE LA JUSTICIA”

El diputado por SER Santa Cruz celebró la designación de Gabriel Contreras y Juan De La Vega como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, pidió que el máximo órgano judicial comience a funcionar con normalidad y defendió el avance del proyecto que busca reincorporar a Eduardo Sosa. También calificó como un “papelón” el accionar de los jueces que desconocieron la jura de sus pares.

En un contexto de intensos debates institucionales, el diputado provincial Pedro Luxen, integrante del bloque SER Santa Cruz, destacó la reciente designación de los dos vocales restantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón De La Vega, aprobada en sesión secreta por la Legislatura provincial.

“Fue una sesión muy ordenada y ya se cumplió con el objetivo. Ahora resta que juren y que se pongan a trabajar por los santacruceños”, afirmó Luxen, remarcando la importancia de completar la integración del máximo tribunal provincial. Según explicó, la ampliación del TSJ “responde a una demanda de la ciudadanía que exige una justicia más eficiente, moderna y transparente”.

“La ley está limpia, no fue observada por nadie y ahora debe cumplirse. Es un pedido de la gente: necesitamos mejorar el servicio de justicia”, subrayó el legislador, señalando que el proceso de designación de los nuevos vocales se dio dentro del marco institucional correspondiente.

Luxen fue contundente al referirse al conflicto interno que atraviesa el Tribunal Superior de Justicia, luego de que cuatro de sus integrantes desconocieran la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora, tomada oportunamente por el expresidente del cuerpo, Daniel Mariani. “Fue un papelón. Preocupa el nivel de jueces que tenemos. Hasta un grupo de chicos se pondría de acuerdo antes. La independencia de poderes debe darse de una vez por todas en esta provincia”, disparó.

El diputado insistió en que, con la conformación completa del Tribunal, llegó el momento de trabajar y recuperar la credibilidad del sistema judicial: “Los ciudadanos esperan que el máximo tribunal resuelva cuestiones de fondo. Ahora el TSJ tiene nueve miembros, deben sentarse, empezar a trabajar y encarar una reforma integral. Los cuatro vocales que desconocieron a sus pares tienen que reflexionar”, afirmó.

Además, pidió que los nuevos integrantes asuman cuanto antes sus funciones: “No solo tienen que reflexionar, tienen que trabajar. La sociedad les pide que saquen la pila de expedientes que tienen y que construyan una justicia distinta. Para eso los nombramos y para eso están en el cargo”, remarcó, enfatizando la necesidad de que el TSJ vuelva a funcionar con normalidad y sin interferencias políticas.

Una reparación histórica

Por otra parte, Luxen se refirió al avance del proyecto para reincorporar al exprocurador Eduardo Sosa, desplazado en 1995 durante el gobierno de Néstor Kirchner. La iniciativa, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, comenzó a tratarse en comisiones y ya obtuvo despacho favorable en Asuntos Constitucionales.

“Es una reparación histórica que la provincia se debía. La sociedad pide justicia independiente y este paso va en ese camino”, expresó Luxen, destacando que la restitución de Sosa “no solo busca reparar un daño personal, sino también cerrar una herida institucional que marcó a Santa Cruz durante tres décadas”.

Para el diputado, la normalización del Tribunal y la reincorporación del exprocurador constituyen señales claras de una nueva etapa en la justicia provincial. “Es momento de dejar atrás los viejos privilegios y avanzar hacia una justicia que responda a la gente, no a los intereses políticos. Ese es el compromiso que asumimos”, concluyó.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio