22 noviembre, 2025 4:28 am

TRABAJO CONFIRMÓ QUE 1.156 TRABAJADORES DEL NORTE Y EXTRANJEROS INGRESARON A SANTA CRUZ PARA LAS MINERAS SIN ACREDITAR RESIDENCIA

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz informó que en los primeros operativos de control y fiscalización implementados por el Gobierno Provincial para hacer cumplir la Ley 90/10, se detectaron 1.156 trabajadores provenientes del norte del país y del exterior que ingresaron a la provincia para desempeñarse en distintas empresas mineras sin acreditar residencia provincial.

Los controles se desarrollan de manera conjunta entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Producción, Comercio e Industria y el Ministerio de Transporte, con el acompañamiento de los municipios y las fuerzas policiales.

Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que la Ley 90/10 es una decisión política del gobernador Claudio Vidal, destinada a garantizar que al menos el 90 % de los puestos laborales en actividades productivas, energéticas y mineras sean ocupados por santacruceños con residencia comprobada.

“Durante muchos años se permitió que la mano de obra local quedara relegada, mientras miles de trabajadores de otras provincias o del exterior se empleaban en nuestros recursos. Eso se terminó. En Santa Cruz el trabajo tiene que ser para la gente de Santa Cruz”, afirmó el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena.

El funcionario explicó además que la mayoría de los trabajadores detectados cumplen regímenes laborales 14×14 o 20×20, lo que implica que permanecen en la provincia solo durante sus turnos y luego regresan a sus lugares de origen.

“Esa modalidad significa que los salarios generados en Santa Cruz se van fuera de la provincia. Es dinero que no se transforma en consumo local ni en oportunidades para los santacruceños. Pierde el comercio, pierde la economía regional y pierde la provincia”, agregó Aravena.

Los operativos continuarán durante los próximos días en distintas zonas del territorio santacruceño, con el objetivo de proteger el empleo local.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

1 comentario en “TRABAJO CONFIRMÓ QUE 1.156 TRABAJADORES DEL NORTE Y EXTRANJEROS INGRESARON A SANTA CRUZ PARA LAS MINERAS SIN ACREDITAR RESIDENCIA”

  1. Y……..que sigue…..
    Este cuento es viejo, todo el mundo sabia que muchos operarios de las industrias principalmente petroleras eran de otras provincias…..que pasa les llego el agua al cuello.
    La desocupacion es altisima aca en Caleta calculo que 12000 puestos de trabajo en la industria petrolera se perdieron, con ello se afecto gravemente la economía local la recaudacion municipal.
    El norte Santacruceño jamas vivo del mar y sus recursos, jamas vivimos de la agricultura, si antiguamente de la ganaderia hasta el descubrimiento del petroleo el el año 1944.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio