30 octubre, 2025 6:56 pm

DANIEL ÁLVAREZ: “CON LA NUEVA LEY DE EMPLEO LOCAL DEBEMOS GARANTIZAR QUE LOS SANTACRUCEÑOS TENGAN TRABAJO”

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recorrió este miércoles las 56 viviendas en construcción en el Barrio San Benito de Río Gallegos, destacando la importancia de generar empleo local y avanzar en obras de infraestructura que beneficien directamente a los santacruceños.

Durante el recorrido, Álvarez subrayó el compromiso del gobierno provincial con la creación de oportunidades laborales y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. “Se puede observar un interés particular de los trabajadores en mostrar el avance de la obra y en aportar un esfuerzo extra en cada detalle, porque el gobernador Claudio Vidal está recorriéndolas. Estrechar la mano significa que hay ganas de seguir trabajando y generar nuevas obras”, expresó el funcionario.

La agenda en Río Gallegos incluyó visitas a diferentes proyectos estratégicos impulsados por la provincia. Álvarez detalló que el recorrido abarcó las iniciativas del Consejo Agrario Provincial, con la puesta en marcha de seis nuevos invernaderos, y del Ministerio de Energía y Minería, con el primer parque fotovoltaico y la extensión de la red de gas para sectores que durante décadas carecieron del servicio. “Lo expresaba el presidente de Distrigas SA: en Pico Truncado, más de 150 familias esperaron más de 30 años para acceder al gas. Gracias a este gobierno, eso será una realidad”, agregó.

En relación con las viviendas en construcción, Álvarez destacó que se trata de proyectos de calidad, con servicios completos, diseñadas para evitar problemas futuros tanto para los vecinos como para la administración. “No se trata de entregar solo terrenos o casas sin servicios, sino de garantizar un hogar completo para quienes lo habitan”, señaló.

Respecto a la Ley 90/10 sobre empleo local, el jefe de Gabinete informó que se están realizando controles exhaustivos en la Zona Norte de la provincia para verificar la contratación de trabajadores de otras regiones. “El objetivo es garantizar que los santacruceños tengan prioridad en el empleo y cumplir con la normativa vigente. Se hará un relevamiento durante 30 o 35 días para luego dialogar con las operadoras y exigir que se cumpla la ley”, indicó.

Por su parte, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), explicó que las 56 viviendas de Río Gallegos se construyen bajo un sistema tradicional de ladrillo que asegura durabilidad. “Se realizaron seis licitaciones, adjudicándose tres empresas, y el avance de obra oscila entre el 35% y el 50% según cada caso”, concluyó.

Con estas acciones, el gobierno de Santa Cruz busca combinar inversión en infraestructura, generación de empleo local y mejoras concretas para los vecinos, reforzando la política de desarrollo y crecimiento territorial impulsada por la provincia.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio