Por primera vez, los santacruceños votarán con la Boleta Única de Papel, un nuevo sistema que reemplaza las boletas partidarias tradicionales. En lugar de tener muchas boletas en el cuarto oscuro, ahora habrá una sola hoja con todas las opciones de candidatos.
Cada elector recibirá esa boleta firmada por la autoridad de mesa, marcará su elección dentro del casillero correspondiente —con una cruz o tilde—, y luego la doblará para colocarla directamente en la urna. No se usará sobre ni cuarto oscuro, sino una cabina especial donde el votante marcará su decisión en privado.
Si alguien se equivoca o rompe la boleta, puede pedir otra. La anterior se guarda aparte para mantener el secreto del voto. También se definieron distintas categorías: voto válido (cuando se marca una sola opción), nulo (si se marcan varias o se escriben cosas) y en blanco (cuando no se marca nada).
El sistema incluye medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidad visual, que podrán recibir asistencia de un acompañante o de la autoridad de mesa. Además, en Cañadón Seco se votará con dos boletas distintas: una para las categorías nacionales y otra para la elección local.
Con esta innovación, Santa Cruz busca hacer el proceso electoral más claro, rápido y transparente. Será una elección de aprendizaje para todos los votantes.