En las últimas horas antes de su extradición a los Estados Unidos, el empresario y piloto Federico “Fred” Machado rompió el silencio y lanzó declaraciones explosivas que involucran a figuras del poder político y económico argentino. Espert, Bullrich y Weretilneck complicados.
Detenido bajo arresto domiciliario en Viedma y a instantes de que la Corte Suprema de la Nación habilitara su extradición, Machado concedió una entrevista de ocho horas en la que lanzó la frase: “Si hablo, se cae el país”.
Según sus propias versiones, envió un mensaje al asesor presidencial Santiago Caputo:
“Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”.
Y le habrían respondido: “Mensaje recibido”.
En sus denuncias, Machado involucró al diputado José Luis Espert, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck. Entre otros dichos, dijo que había sido financista de la campaña de Espert en 2019 y que sobre Bullrich habría existido una triangulación de fondos para su campaña de 2023 que involucró más de 3 millones de dólares. Sobre Weretilneck, lo acusó de mentir sobre su relación y favorecer negocios vinculados a la explotación de arenas silíceas.
El empresario busca despegarse de la acusación más grave que enfrenta en EE.UU.: “Es una cuestión de plata, no de droga”, aseguró. Además, permanece detenido con fecha de traslado prevista para el 5 de noviembre, según lo comunicado por Interpol desde Ezeiza.