4 noviembre, 2025 7:00 am

INICIA LA NORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el avance en la reactivación del sector hidrocarburífero y la generación de empleo en la provincia

La provincia de Santa Cruz ha dado un paso significativo hacia la reactivación de su sector hidrocarburífero con la promulgación de la Ley N° 3914, que declara la Emergencia Hidrocarburífera hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida busca garantizar la continuidad de la producción, preservar los puestos de trabajo y atraer nuevas inversiones al sector.

La Ley N° 3914 establece un régimen de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio provincial. Estos beneficios incluyen la reducción de impuestos y regalías, aplicables especialmente en las áreas maduras de la provincia. Sin embargo, el acceso a estos incentivos está condicionado a la presentación y cumplimiento de un plan de trabajo por parte de las operadoras, orientado a la optimización de la producción y al sostenimiento del empleo. La normativa también faculta al Poder Ejecutivo Provincial a dictar los reglamentos necesarios para la efectiva ejecución e instrumentación de las disposiciones establecidas, asegurando así una implementación efectiva de las medidas previstas.

La reactivación del sector hidrocarburífero es crucial para la economía de Santa Cruz, donde la actividad petrolera representa una fuente significativa de ingresos y empleo. La implementación de incentivos fiscales busca no solo mantener los puestos de trabajo existentes, sino también fomentar la creación de nuevos empleos en un sector que ha enfrentado desafíos en los últimos años. Además, la medida tiene el potencial de generar un efecto multiplicador en la economía local, estimulando la demanda de bienes y servicios asociados a la actividad hidrocarburífera y contribuyendo al crecimiento económico de la provincia.

A pesar de las medidas adoptadas, la normalización plena de la actividad hidrocarburífera en Santa Cruz enfrenta desafíos significativos. La necesidad de atraer inversiones en un contexto económico nacional incierto, la competencia con otras regiones productoras y la dependencia de los precios internacionales del petróleo son factores que pueden influir en la efectividad de las políticas implementadas. No obstante, la declaración de emergencia y los incentivos fiscales representan un compromiso claro del gobierno provincial para revitalizar el sector y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. La colaboración entre el sector público y privado será esencial para superar los obstáculos y aprovechar las oportunidades que ofrece la reactivación de la actividad hidrocarburífera.

En conclusión, la promulgación de la Ley N° 3914 marca un hito en los esfuerzos de Santa Cruz por recuperar y fortalecer su sector hidrocarburífero. Si bien los desafíos son considerables, las medidas adoptadas ofrecen un marco propicio para la reactivación económica y la estabilidad laboral, fundamentales para el desarrollo sustentable de la provincia.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio