22 noviembre, 2025 12:31 am

REFUERZAN LOS CONTROLES AMBIENTALES EN YACIMIENTOS DEL NORTE SANTACRUCEÑO

El Gobierno Provincial intensificó las inspecciones en yacimientos petroleros para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

Durante las últimas semanas se realizaron más de cincuenta inspecciones en instalaciones operadas por YPF, Crown Point Energy, CGC y PCR, abarcando tanques de almacenamiento, plantas de tratamiento y sectores de disposición de residuos. Estas acciones se enmarcan en un plan de control permanente que busca evaluar el desempeño ambiental de las compañías y detectar posibles irregularidades en los procesos extractivos.

Desde la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, informaron que las inspecciones permitieron identificar diversas situaciones que deberán ser corregidas por las empresas, entre ellas acumulación no autorizada de residuos, falta de manifiestos de transporte, chatarra sin tratamiento y niveles elevados de venteo de gas en algunos pozos.

Uno de los puntos observados fue el yacimiento El Cordón, donde se registraron emisiones diarias de gas cercanas a los 26.000 metros cúbicos. También se inspeccionó la usina de gas ácido de la Meseta Espinoza, donde se verificaron los sistemas de tratamiento y la disposición de residuos líquidos.

En el caso de la planta de PCR en Pico Truncado, los equipos técnicos evaluaron los procedimientos de muestreo y control de aguas subterráneas, así como las condiciones generales de orden y mantenimiento del sector de chatarra. Además, se programó para la primera quincena de noviembre un muestreo de emisiones gaseosas con el fin de verificar los niveles de impacto ambiental.

Las autoridades destacaron que este operativo forma parte de una política sostenida de supervisión que busca asegurar el equilibrio entre la actividad económica y la preservación del ambiente. En ese sentido, afirmaron que “el compromiso con una producción responsable y con la protección de los recursos naturales es una prioridad del Gobierno Provincial”.

Con esta serie de acciones, la Provincia refuerza su rol como autoridad de control y reafirma su decisión de mantener una vigilancia constante sobre las actividades hidrocarburíferas, asegurando que se desarrollen bajo los estándares ambientales exigidos y en beneficio de las comunidades cercanas a los yacimientos.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio