13 noviembre, 2025 4:17 am

UN JUEZ EXIGE A LA PROVINCIA PAGAR SUELDOS A DOCENTES QUE RESIDEN EN SANTA CRUZ

El Gobierno chaqueño denunció a la Fundación Baldocco por presunta malversación de fondos públicos, pero una resolución judicial ordenó seguir pagando los sueldos a los docentes involucrados.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindaron detalles sobre la investigación. Según explicaron, la Fundación Baldocco —que opera bajo el nombre de Escuela del Padre Severiano, en Comandancia Frías, con un anexo en Vedia— fue denunciada luego de que autoridades educativas santacruceñas detectaran irregularidades.

“Nos pidieron un relevamiento porque había docentes que trabajaban en Santa Cruz, trabajaban en Chaco y cobraban por los dos lugares”, señaló Naidenoff. De esa revisión surgió que “78 docentes efectivamente cobraban en ambas provincias”.

La investigación, encabezada por el director de Educación Privada, Gustavo Ereño, detectó además que el responsable institucional, el sacerdote José Molina, ejercía funciones en Chaco mientras residía en Santa Cruz. Según Naidenoff, Molina “ya tenía causas judiciales abiertas en Santa Cruz”, y por ese motivo el Gobierno decidió clausurar la institución, conforme a la ley de educación privada.

“Estamos hablando de 124 millones de pesos mensuales que se pagaban a esta gente por mes, plata de todos los chaqueños”, denunció la ministra, quien calificó la situación como “una vergüenza”.

No obstante, una medida cautelar judicial ordenó al Estado chaqueño continuar abonando los sueldos, a pesar de que la escuela está clausurada. “Nos obliga a seguir pagando, aunque no hay clases, no hay referentes y no hay alumnos”, afirmó Naidenoff.

Por su parte, Ereño informó que el establecimiento mantenía apenas “25 chicos menores de edad” alojados en Vedia, bajo un supuesto esquema de “albergue terapéutico sin control judicial”. También señaló la intervención de la Unidad de Protección de Infancias ante las irregularidades detectadas.

En tanto, Gutiérrez aseguró que “de los 99 agentes declarados por la fundación, solo 10 cumplen funciones efectivas”, mientras que “unos 70 docentes residen en otras provincias, la mayoría en Santa Cruz, y nunca pudimos comprobar que trabajaran en Chaco”.

El funcionario consideró inadmisible la resolución judicial que obliga al pago: “Hay un juez de Resistencia que pide que se les pague a personas que ni siquiera están en la provincia”.

Además, confirmó que el Gobierno presentó una denuncia penal por defraudación al Estado ante la Fiscalía N° 2. “Podría haber malversación de fondos públicos, porque no es normal que alguien trabaje en Santa Cruz y cobre también en Chaco”, sostuvo Gutiérrez, quien también mencionó que el cura Molina, “candidato a diputado nacional por el justicialismo en Santa Cruz”, habría evitado enfrentar la Justicia por sus fueros.

Finalmente, las autoridades remarcaron que la Fundación Baldocco “quedó clausurada” y que la Provincia apeló la medida que obliga al pago. “Esperamos que los informes sean lo suficientemente contundentes para que se entienda que no podemos pagar 130 millones de pesos a personas que no están en la provincia”, concluyó Gutiérrez.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio