23 noviembre, 2025 7:16 am

EL RIESGO PAÍS CAE Y EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE: UN RESPIRO PARA LA ECONOMÍA ARGENTINA

La calma cambiaria y la mejora en la confianza del mercado ofrecen una tregua a la economía argentina.

El clima financiero dio un leve respiro en las últimas jornadas, con el riesgo país en su nivel más bajo en nueve meses y una cotización del dólar que se mantiene estable, sin sobresaltos en los distintos segmentos del mercado.

El indicador elaborado por JP Morgan se ubicó en torno a los 620 puntos básicos, lo que representa una mejora en la percepción de los mercados internacionales sobre la deuda argentina. Este retroceso se interpreta como una “señal de mayor confianza” en la política económica y en la capacidad del país para cumplir con sus compromisos. “El mercado está premiando cierta estabilidad y moderación en las decisiones oficiales”, explican analistas del sector financiero.

A la par, el dólar oficial se mantiene cerca de los $1.475, mientras que el dólar blue ronda los $1.435, marcando una brecha contenida frente a los dólares financieros. En un contexto donde la estabilidad cambiaria suele ser frágil, esta calma genera expectativa y cierta sensación de alivio entre los operadores.

Sin embargo, detrás del respiro persiste la cautela. “La baja del riesgo país y la estabilidad del dólar no garantizan una mejora sostenida si no hay señales claras de crecimiento y control inflacionario”, advierten especialistas. El mercado observa de cerca los próximos pasos del Gobierno en materia fiscal, monetaria y de gestión de deuda, conscientes de que cualquier cambio brusco podría revertir rápidamente la tendencia.

“La estabilidad es una oportunidad, no un resultado final”, sostienen los economistas, destacando que la confianza se consolida con políticas coherentes, inversión y previsibilidad.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio