23 noviembre, 2025 6:56 am

ARGENTINA E ISRAEL APUESTAN A LA INNOVACIÓN: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA TRANSFORMAR LA PRODUCCIÓN

En 2026 se lanzará una misión binacional que busca conectar el talento argentino con el ecosistema emprendedor israelí.

El Encuentro Empresarial Argentina–Israel 2025 marcó un punto de inflexión en la cooperación tecnológica y comercial entre ambos países. Organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y la Embajada de Israel, el evento reunió a empresarios, autoridades diplomáticas y líderes sectoriales con el objetivo de fortalecer los vínculos en áreas clave como energía, agua, agroindustria, ciberseguridad y desarrollo científico.

Durante el acto, Mario Montoto anunció la Misión de Innovación y Tecnología Argentina–Israel 2026, que se desplegará entre mayo y junio del próximo año. “Con esta misión buscamos proyectar ese espíritu hacia el futuro, conectando el talento argentino con el ecosistema emprendedor más dinámico del mundo”, expresó el presidente de la CCAI.

El embajador israelí Eyal Sela destacó que “los cambios que está impulsando Argentina generan curiosidad y entusiasmo en Israel. Hay una clara percepción de oportunidad”. Además, subrayó que “Israel es el segundo país en el mundo cuya población consume más carne vacuna argentina”, consolidando así una relación comercial en expansión.

La ceremonia incluyó distinciones como los Israel Trade Awards y los Israel Leadership Award, que reconocieron a empresas y personalidades comprometidas con el fortalecimiento de la agenda bilateral. Entre los premiados se destacó la startup M4FLIFE, por su desarrollo de soluciones biotecnológicas que regeneran suelos degradados. Su CEO, Federico Wajnerman, afirmó: “Es cuestión de copiar el éxito para poder transformar a Argentina en una nueva startup nation”.

La iniciativa binacional apunta a convertir la creatividad en desarrollo y la amistad en una plataforma de crecimiento compartido. “Cuando Israel y Argentina trabajan juntos, no solo tienen el potencial de alimentar al mundo, sino la posibilidad de convertir la amistad en horizonte sin límites en pos de toda la humanidad”, concluyó Sela.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio