23 noviembre, 2025 7:06 am

LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAEN, PERO EL GOBIERNO DEFIENDE LA ESTABILIDAD CAMBIARIA

El descenso de divisas no alteró la cotización del dólar, que continúa mostrando signos de calma en el mercado.

Las reservas internacionales se ubican en torno a los 40.260 millones de dólares, tras una baja reciente provocada por pagos de compromisos externos. Sin embargo, el dólar oficial se mantiene estable en $1.445, y el paralelo continúa cerca de $1.415, con una brecha que se redujo a niveles mínimos en comparación con los meses previos.

En el circuito financiero, el MEP cotiza en torno a $1.454 y el contado con liquidación se aproxima a $1.474, sin movimientos bruscos. Los analistas coinciden en que “la estabilidad actual es frágil pero efectiva”, producto de una combinación entre intervención oficial y menor demanda de divisas.

El Banco Central sostiene su política de contención mientras enfrenta una baja en las reservas, situación que “no representa un riesgo inmediato”, según fuentes del sector. El Gobierno apunta a mantener el equilibrio entre las obligaciones externas y la disponibilidad de divisas, evitando tensiones que puedan repercutir en los precios.

En paralelo, se actualizan las escalas del Monotributo y continúan los acuerdos paritarios en distintos gremios, con incrementos moderados que buscan acompañar la desaceleración de la inflación. Las tasas de los plazos fijos, ubicadas entre el 24 y el 33 por ciento anual, intentan retener el ahorro en pesos en un contexto de prudencia cambiaria.

La estrategia económica oficial se centra en “preservar la estabilidad y sostener la recuperación”, priorizando la calma cambiaria sobre los movimientos abruptos. Aun con reservas en baja, el mercado mantiene una expectativa contenida y un tipo de cambio que, por ahora, parece bajo control.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio